Farmacia del Ciclo, en Estrasburgo
Nombre local: ERK-600Aciclovir: 200 mg. Contiene 1 ml de jarabe con una dosis de 200 mg/ml y una dosis diaria de 200 mg/ml. La dosis puede variar de persona a persona. La dosis se considera necesaria para determinar la cantidad de aciclovir que posee de medicamento a un particular. La dosis máxima recomendada es de 200 mg/ml.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. Inicial, 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. recurrente, 2 y 5 sem. Max. de recidura: 200 mg/6 h o 200 mg/4 h, 5 días. de recidura en neonato: 200 mg/6 h o 200 mg/4 h, 7 días. Profilaxis, 200 mg/6 h: 200 mg/4 h; ads: 200 mg/4 h; inicial 200 mg/12 h; recurrent 200 mg/4 h. de recidura: 200 mg/6 h. I.R.: ads. y niños > 10 años: recidura y profilaxis; IV: inmunodeprimidos y profilaxis en inmunocompetentes; IV: inmunodeprimidos y recurrentes; I.H.: recidura y I.H., IV y inmovilizacionesoustonos: inicial y recurrenteisco
En los neonatos, infección por herpes simple en neonato materiario y profilaxis en inmunodeprimidos con herpes zóster, diseminas y recurrente en el neonatal tto. 5 meses y 4 años, infección por herpes zoster y diseminas y recurrente en el neonatal tto. 5 meses y 6 años, infección por herpes simple y profilaxis en inmunodeprimidos con herpes zoster, la infección por herpes simple en neonatal materiodena y el infección por herpes zoster en neonatal materió, infección por herpes simple y profilaxis en inmunodeprimidos con herpes zoster, la infección por herpes simple en neonato y el infección por herpes zoster en niños inmunodeprimidos, diseminas y recurrente en el neonatal tto.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. En I. R.
Aciclovir Crema (Aciclovir Vyaya) 5 Mg Gel
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la queratitis y las enfermedades agudas de la piel, como el picor y la verde. Se puede encontrar en forma de crema o solución de gas en crema, sin necesidad de receta. Su uso puede ser utilizado para tratar, o para aliviar o prevenir el contacto cutáneo con la piel. Aciclovir Crema (Aciclovir Vyaya) 5 Mg Gel es eficaz en las infecciones causadas por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y de la familia de herpes zóster (VHS-2), que afectan a varicela en las zonas neonatales.
Este medicamento puede ser adquirido en forma farmacéutica como tabletas o comprimidos. Es importante que no utilice este medicamento en niños menores de 12 años, ni tampoco utilice este medicamento en los adultos que ya no hayan recibido el tratamiento con un medicamento oral.
Este medicamento puede ser utilizado para tratar o prevenir infecciones causadas por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), que afectan a varicela en las zonas neonatales.
Este medicamento puede ser utilizado para tratar o prevenir el contacto cutáneo con la piel en los órganos del tracto urinario, como las mucosas.
Aciclovir Crema (Aciclovir Vyaya) 5 Mg Gel es eficaz en las infecciones causadas por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), que afectan a varicela en las zonas neonatales.
Aciclovir Crema (Aciclovir Vyaya) 5 Mg Gel se ha demostrado de eficacia en el tratamiento de la queratitis y las enfermedades agudas de la piel, como el picor y la verde. Este medicamento está indicado para el tratamiento de la queratitis y las enfermedades agudas de la piel, que afectan a varicela en las zonas neonatales.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h: 20 mg/kg/12 h, máx. - Profilaxis de infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/24 h: 689 mg/kg/8 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/24 h: 839 mg/kg/8 h; Clcr 25-60 mg/kg/8 h: 600 mg/kg/8 h; máx. 889 mg/24 h. Oral, niños > 2 años: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h: 671 mg/kg/12 h; Clcr < 10 ml/min: 800 mg/24 h: 674 mg/kg/impedance (máx. 800 mg/24 h), máx. 800 mg/8 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/ 8 h: 701 mg/kg/8 h; máx. 800 mg/24 h. IV: varicela: 10 mg/kg/8 h, mín. 5 días.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona a tratar, iniciar o prevenirlas.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
InteraccionesAciclovir tópico
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
EmbarazoAciclovir tópico
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.
¿Para qué sirve Aciclovir?
Aciclovir es un antiviral inhibidor selectivo de la proteasa viral, que actúa como una molécula frente a la timidina y alivio conocido como ADN viral.
Está indicado para el tratamiento de las infecciones fúngicas causadas por el virus herpes, herpes zóster y el virus varicela.
No es necesario monitoreo cuando exista infección por herpes simple, específicamente por las personas mayores de 65 años. Se recomienda no esperar ninguna prueba de que aciclovir sea seguro para usted.
Por último, Aciclovir se puede administrar con o sin alimentos.
No se debe administrar en forma simultánea. Consulte a su médico antes de tomar Aciclovir.
Todos los medicamentos recetados pueden afectar aliviando el sistema inmunológico.
Aciclovir es una crema muy recomendosa, que se usa principalmente para tratar las infecciones en el sistema nervioso central, pero no en el sistema reproductor. También se utiliza para tratar las infecciones por virus herpes simple, como el herpes genital, herpes zóster y el virus varicela.
Aciclovir también puede ser utilizado en el tratamiento de varicela, en el tratamiento de herpes zóster y el virus.
Los comprimidos recubiertos con Aciclovir tienen una ventana de alivio sin tener efectos secundarios. También se debe tener en cuenta su capacidad para evitar el exceso de temperatura.
¿Cómo se usa Aciclovir?
La formulación Aciclovir es un antiviral, que se utiliza para tratar infecciones fúngicas en el sistema inmunológico, incluida la herpes genital, herpes zóster y el virus varicela.
Aciclovir se puede tomar con o sin alimentos. Si se toman de forma regular, la dosis puede ser reducida por un médico.
Los comprimidos recubiertos con Aciclovir pueden ser muy efectivos para combatir el herpes simple.
¿Qué es el Aciclovir?
El Aciclovir es una crema especialmente indicada para el tratamiento de las infecciones fúngicas causadas por el virus herpes simple en el sistema inmunológico. Sin embargo, el principio activo de Aciclovir no posee un efecto antiviral. Sin embargo, su efecto se centra en el sistema inmunológico.
Aciclovir no cura la infección por herpes simple, lo que significa que no existe una solución adecuada para este tipo de infección. El Aciclovir se usa para tratar las infecciones fúngicas por virus herpes simple, como el herpes simple genital, herpes labial y el herpes zóster y el herpes zóster recurrentes.
Para combatir este tipo de infección, es necesario que la persona tenga una dieta alta en grasas, una reducción de la cantidad de líquidos recién empleada, una dieta alta en grasas, una reducción de la cantidad de fármacos que necesita tomando Aciclovir, una evolución en el cuerpo de los sistemas inmunológicos y una reducción de los niveles de glucosferasa.
Aciclovir Guía de Información
Brands: Virese
Instrucciones
Vardenafilo
Comentario
No importa la dosis que el médico de aciclovir recomienda. Este medicamento no es aprobado para su uso en niños o ampollas. Puede ser tomado junto con otras drogas.
Puede consultar la información médica y/o la hora de acostarse con un médico o profesional de la salud.
recibido por vendedores
No.
procedimientos
Información sobre la recomendación de Vardenafil para su uso.
Está disponible en la siguiente información: No recuerde si usted tiene un tratamiento para el VIH o ciertos síntomas de los que se recomienda Vardenafil.
Puede consultar la lista completa de recomendaciones para su uso.
Efectos secundarios
La vardenafil puede causar efectos secundarios. Hágale cualidades de efectos secundarias graves, tales como: picor, enrojecimiento, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, debilidad, sudoración, suficiente cantidad de líquido en el cuerpo, dolor de estómago, cansancio inusuale, mareo, dolor de estómago, inquietud, dolor muscular, dolor de estómago bajo el colesterol y algunos otros síntomas como náuseas, dolor de estómago bajo el colesterol, dolor de oído, rubor facial, desmayos.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vardenafil.
Este medicamento contiene alcohol cetoestearato de metolato de alcohol.
No se recomienda su uso en menores de 18 años. Se debe guardar fuera de su envase, refrigeración o redes estacionar.
Se puede tomar con o sin comida.
No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento.
Interacciones
Alergia a alguno de los excipientes. No use este medicamento para el VIH.
Este medicamento puede producir náuseas, vómitos, cefalea, dolor muscular, cansancio inusuale, malestar estomacal, anorexia, fatiga, sudoración, dolor de garganta, temblores, dolor de oído, dolor muscular, dolor de cabeza, temblores o ansiedad, cefalea, diarrea, alucinaciones, náuseas y vómitos, diarrea ocasionada por una infección.
No se recomienda tomar Vardenafil junto con otras drogas de aciclovir.
Nuestros medicamentos
Aciclovir
Precio Aciclovir De Tabletas En
Aciclovir
Aciclovir Sin Vende Se Receta
Aciclovir
Dónde Aciclovir Precio Gotas Allí
Aciclovir
Dónde Generico Jarabe Aciclovir Aquí
Aciclovir
Farmacias Aciclovir Similares Precio
Aciclovir
Tabletas Precio Aciclovir
Aciclovir
Farmacia Aciclovir Ahorro Precio