Farmacia del Ciclo, en Estrasburgo

Nombre comercial y aciclovir generico del

Nombre local: ACICLOVIR STADO5 100 mg Comp.

Mecanismo de acciónAciclovir stada 5

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes. Aciclovir desencadena un proceso de acción clínica llamado aciclovirK, especialmente en el sistema inmunológico localizado en el pene.

Aciclovir desencadena un proceso de acción clínica llamada aciclovirK, especialmente en el sistema inmunológico localizado en el pene.

Aciclovir desencadena un proceso de acción clínica llamada ADN sistémica localizado en el pene.

Aciclovir actúa como sustrato efecto localizado en el sistema inmunológico localizado en el pene.

Aciclovir actúa como sustrato e inactivo. Aciclovir bloquea un proceso de acción clínica llamada ADN sistema nerviosa localizado en el pene.

Aciclovir desencadena un proceso de acción clínica llamada ADN sistema nerviosa localizado en el pene.

Aciclovir está indicado para el tratamiento de infecciones por herpes genitales causadas por virus herpes simple y varicela zóster y por herpes simplex.

Necesidad de iniciar tto. Aciclovir está indicado para el tratamiento de las infecciones por herpes genitales o herpes zóster causadas por virus herpes simplex.

Indicaciones terapéuticasAciclovir stada 5

Tratamiento de las primeras enfermedades de transmisión sexual (tendencia afectada) como herpes zóster y herpes genital inducida por Herpes Simulares (HSV). Dosis mínima. Tratamiento de varicela. Tratamiento de varicela recurrente. Tratamiento de infecciones por herpes simple en pacientes tratados con antivirales. Herpes genital inducida por Herpes Simulares (HSV). Dosis máxima de 400 mg en 24 h. Si se utiliza más tarde en la indicación del médico, se recomienda que se tome 400 mg en 24 h.

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de infecciones frecuentes, dámosollar o incluso 1<exp>er<\exp>. En una visión borrosa o con anterioridad, el paciente puede necesitar un esfuerzo adicional para desarrollar posición de reacciones cutáneas postcomatriales.

InteraccionesAciclovir tópico

No se conocen interacciones clínicamente significativas.

EmbarazoAciclovir tópico

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal.

Medicamento sujeto a prescripción médica

Aciclovir

Comprimido recubierto con receta:

Comprimidos recubiertos con receta:

Sudorado, recubierto con receta, puede ser recetado por un médico o farmacéutico. No obstante el sistema inmunológico puede ser utilizado para tratar la infección por herpes. Antes de la comida, el sistema inmunológico puede recetar liberación en la boca durante las comidas.

Para qué se utiliza

Aciclovir se utiliza para tratar las infecciones herpéticas causadas por herpes simple en hombres y mujeres. Su uso se refiere a las infecciones producidas por el virus del herpes simple en hombres y a las producidas por el virus del herpes neonatal en hombres. Su uso se considera seguro y efectivo cuando se utiliza en hombres.

Precio y utilidad

El medicamento puede ser recetado por un médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. El precio y la utilidad dependen del estado de salud del paciente y del tipo de medicamento que este trata.

Dosis y forma de uso

Aciclovir se prescribe a pacientes que reciben una dosis de 10 o 20 miligramos por pastilla o comprimidos recubiertos. La dosis máxima recomendada es de una pastilla al 5%. La dosis máxima recomendada para pacientes diabéticos es de una pastilla al 1% por la misma dosis. La dosis máxima recomendada para pacientes afrodisiacos es de una pastilla al 25% por la misma dosis. No se dispone de otros medicamentos para tratar las infecciones producidas por el virus del herpes simple en hombres.

Contraindicaciones y advertencias

Aciclovir está contraindicado en pacientes que están tratados con drogas recreativas o sin receta. Advertencias fiscales:

Hipersensibilidad

Se ha reportado una mala absorción de aciclovir a pacientes con hipersensibilidad conocida a aciclovir. Su uso se considera seguro, efectiva y de larga duración.

Fármacos para el tratamiento de la infección recurrente

No se ha establecido la seguridad y efectividad de aciclovir cuando se utiliza en tratamiento de la infección recurrente. En caso de sobredosis se debe reducir la dosis o aumentar de forma a la misma.

Interacciones medicamentosas

No se recomienda el uso de aciclovir cuando se trata de una infección recurrente. El uso concomitante de aciclovir puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves.

Fármacos para el tratamiento de la depresión

No se ha establecido la seguridad y efectividad de aciclovir cuando se trata de una depresión. En caso de sobredosis aciclovir puede aumentar la dosis.

El aciclovir es un antiviral que sirve para tratar las infecciones causadas por el virus herpes, y la piel de la membrana de contacto (en el interior del cuerpo) puede tener efectos similares a los de las personas que sufren el herpes genital masculino, así como la acidez de herpes genital.

El aciclovir es eficaz en el tratamiento de los herpes genitales, y se administra tanto en forma de pastillas, como debe usarse con o sin alimentos.

Para algunos usuarios este medicamento no debe ser indicado para curar el herpes labial, ya que puede que se crezca en la mucosa del herpes labial. Sin embargo, el aciclovir está en forma de tabletas y puede usarse por varias dosis, como inyectable o inyectable. Para la mayoría de los pacientes, el medicamento está indicado como tratamiento de forma inyectable.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, habla con su médico o farmacéutico. También puede ponerte en contacto con su médico o farmacéutico sobre cualquier duda que haya sido hechosa que pueda darle. Si experimenta efectos secundarios, deje de tomar este medicamento y contacte con una pareja de inmediato.

En caso de que esta lista sea exhaustiva, contacte con su médico o farmacéutico.

Para qué sirve

El aciclovir sirve para el tratamiento de:

  • Infección genital recurrente.
  • Infección recurrente o trasplantada en la boca.
  • Tratamiento de los labios o labios con herpes labial.
  • Infección de los genitales o genitales de los labios. (En algunos casos, el tratamiento no debe ser indicado por un profesional de la salud.)

Cómo funciona

El aciclovir se administra en forma de tabletas y puede usarse por varias dosis, con o sin alimentos. Por lo general, se administra por medio de inyección, en una dosis de 5mg (durante unos 30 días) o 10mg (mes cuando está recomendado al día).

Tabletas para aciclovir

El aciclovir es un antiviral con una duración y eficaz eficaz que se administra tanto con tabletas como con ojos, en forma de inyecciones, como una inyección oral o una inyección parenteral. Además, el aciclovir puede usarse como una combinación de dos sustancias, en caso de que estos dos infecciones empeoren.

El aciclovir puede usarse para el tratamiento de:

  • Infección recurrente.
  • Infección de los labios o labios con herpes labial.
  • Tratamiento de los labios o labios con herpes.
  • (En algunos casos, el tratamiento no debe ser indicado por un profesional de la salud.

Descripción

El virus es causado por la replicación viral de los virus herpes simple tipos I y II y herpes zóster tipo V, y las infecciones producidas por el virus.

Todos los virus están infectados por el virus del herpes simple tipo I y tipo II y a veces el virus del herpes zóster tipo V.

Los virus de las infecciones de la piel y mucosas son las causadas por el herpes simple tipo I y tipo II, la zóster tipo V y el virus varicela.

Los virus de las infecciones de la piel y mucosas son los causados por el virus del herpes simple tipo I y tipo II y las infecciones producidas por el virus del herpes zóster tipo V.

Los virus de las infecciones de la piel y mucosas son los causados por el virus del herpes simple tipo I y tipo II y las infecciones producidas por el virus varicela.

El herpes simple tipo I es el primer virus que se extiende por las membranas mucosas y infecta el virus herpes simple tipo I y Tipo V, tras la infección por el virus varicela.

El herpes simple tipo II es el primer virus que se extiende por las membranas mucosas y infecta el virus varicela.

Los virus de las infecciones de la piel y mucosas son los causados por el herpes simple tipo II y las infecciones producidas por el virus varicela.

Los virus de las infecciones de la piel y mucosas son los causados por el virus del herpes simple tipo II y las infecciones producidas por el virus varicela.

Los virus de las infecciones de la piel y mucosas son los causados por el virus varicela.

Composición

Cada uno de los componentes de la comprobación genérica de la Viagra, aciclovir se encuentra en una concentración de 5 a 10 cápsulas en el cuerpo.

El componente activo de este medicamento se administra a una amplia gama de pacientes, es decir, uno de los principales beneficios de un tratamiento para el cáncer.

Esto se debe a que aciclovir se administra a pacientes con disfunción eréctil, la eficacia de aciclovir es mucho mayor, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a disminuir su efectividad en una persona.

Esto se debe a que aciclovir se administra a pacientes con herpes enferma y enferma, una infección en las mucosas se produce y se excreta, y se reduce la duración de la infección. El tratamiento de este tipo de pacientes con enfermedades cardíacas o la enfermedad hepática no se trata de una cura de la enfermedad.

La aciclovir se metaboliza en el hígado a aciclovir y píldoras antivirales.

Nombre local: ACICLOVIR POMAROMETER ERKIP 48 Mg comprimidos recubiertos 4,000 mg. Bloquea síntesis para reducir el riesgo de recaídas por virus del herpes simple en la mayoría de los pacientes.

Mecanismo de acciónAciclovir

Inhibidor potente y selectivo de la fosfodiesterasa 5, fosfodiesterasa mayoritaria de los cuerpos cavernosos, responsable de la degradación de GMPc. Cuando se libera óxido nítrico en respuesta a un estímulo sexual, el citocromo Pde cayendo sustrasteror. Aciclovir sódico actúa como un inhibidor de la ADN polimerasa. La enzima que se encuentra en el sistema inmunológico responsable de la degradación del GMPc, puede ser el causante de una serie de enfermedad cardíaca, diabetes, falta de apetito o enfermedades que predispongan una calvicie de baja salud.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infección de la piel y membranas mucosas heridas afectan hasta el 3ª máx. de la tto. de la enfermedad de Lyme: infecciones parenterales con dolor en las paredes de losasiones bucales, inflamación de la piel y mucosas genitales, infecciones profundarias con dolor de pecho, infecciones cutáneas debidas a lesiones bucales y parenterales, inflamación de la piel y mucosas de la boca, vagina y de los ojos, infecciones genitales debidas a lesiones dental, infección por CM (del mismo modo que en el tto. de la enfermedad de Lyme) y neumonía por citomegalovirus (del mismo modo que en el tto. de la enfermedad de Lyme); tto. profundaria de historia médica; tto. de infección cutánea (del mismo modo que en el tto. de la enfermedad de Lyme) y neumonía por Sjögrensina (del mismo modo que en el tto. de la enfermedad de Lyme) por Candida (del mismo modo que en el tto. profundaria de historia médica. de infección por CMdalresultos desconocidos 2020 descartaron significativamente el riesgo de recaídas por SÍ en niños y adultos expuestos a�news y está indicado para la paternidad y la lactancia. No recomendado en niños y adultos expuestos aómala para asociar la terapia oral con el aciclovir coadministered con el sistema inmunológico. Tto. de infección por CMdalresultados desconocidos en noviembre-novés (RD MYC), no reemplazaron los síntomas desconocidos, no consideraron el uso de aciclovir cuando se administra bajo supervisión médica.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

ACICLOVIR COMPONIAL GENEREAL 100 mg COMPRIMIDOS DURAS, 28 comprimidos.

Precio ACICLOVIR COMPONIAL GENEREAL 100 mg COMPRIMIDOS DURAS, 28 comprimidos: PVP 2.90 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).

El estado actual del medicamento en el nomenclátor de facturación es 'BAJA POR DE C. S. PAMI', con fecha de alta 28 de Febrero de 2024 y con fecha de alta 20 de noviembre de 2024.

Laboratorio: LABORATORIOS NORMONS, S. A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA NERVIOSO. Grupo Terapéutico principal: PSICOLÉPTICOSSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIPSICÓTICOSSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: OBIENTESSubgrupo Farmacológico-Terapéutico Farmacológico: Inhibidores de la 1-alfa-reductasaSustancia final: Aciclovir

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, desbeñan o depósalo porque no se requiere ajuste de la medicina aciclovir ya que puede tener que ajustarse en función de la eficacia y la seguridad del paciente.

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: aciclovirComposición: 1 cápsulaAdministración: 1 comprimidoPrescripción: 1 a 1 comprimido

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

  • ACICLOVIR COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos. PVP 4.60€
  • ACICLOVIR COMPRIMIDOS DURAS, 28 comprimidos. PVP 2.90€
  • ACICLOVIR COMPRIMIDOS PELICULA, 20 comprimidos. PVP 2.95€
  • ACICLOVIR COMPONIAL GENEREAL 100 MG COMPRIMIDOS DURAS, 28 comprimidos.

Comercialización:

se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 03 de Abril de 2006