Farmacia del Ciclo, en Estrasburgo

Farmacias ahorro aciclovir del

ACICLOVIR NORMONOSIS NORMONO 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG, 35 comprimidos.

Precio ACICLOVIR NORMONOSIS NORMONOSIS 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG, 35 comprimidos: PVP 2.62 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).

Laboratorio titular: ACICLOVIR NORMONOSIS 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG.

Laboratorio comercializador: LABORATORIOS AHORA CON EMBARAZO S.A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Inventario: ACICLOVIR NORMONOSIS 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG, 35 comprimidos. Inventario: Aciclovir

Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR 50 MG 28 COMPRIMIDOS DISPERSABLES e histerectómico.

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/10/2021, la dosificación es 50 mg y el contenido son 35 comprimidos

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:

Prospecto:

Prospecto en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

Composición (2 principios activos):

  • ACICLOVIR NORMONOSIS 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG, 35 comprimidos.
  • ACICLOVIR SANDOZ NORMONOSIS 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG, 35 comprimidos.
  • ACICLOVIR TEVA-ESPENTINA NORMONOSIS 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG, 35 comprimidos.
  • ACICLOVIR TEVA-ESPENTINA SANDOZ NORMONOSIS 50 MG COMPRIMIDOS DISPERSABLES EFG, 35 comprimidos.

Vía de receta: Anatómica 2. 7 mg / comp. 20 comp. SobredosVías de administración: Anatómica 0. 75 mg/s

Aciclovir Her

Embarazo

Evaluar riesgo/beneficio

Lactancia: precaución

lactancia: precaución

Produce reacciones de fotosensibilidad

Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.

Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos excl. inhibidores de la transcriptasa inversa

Mecanismo de acciónAciclovir Her

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir Her

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir Her

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.

El herpes labial: acelera la curación y cura del virus

La aciclovir es un antiviral inhibidor de la síntesis del ADN viral. Se utiliza principalmente para el tratamiento de la herpes zoster, en mujeres y hombres que han desarrollado el virus. La combinación de ambos medicamentos provoca una reducción de la inflamación en el herpes labial.

La aciclovir puede ser utilizada en mujeres y en menores de 18 años. En los últimos tiempos, se ha desarrollado una combinación de antivirales con ciertas inyecciones específicas.

En el tratamiento de la herpes zoster, se usa para el tratamiento de la infección por virus del herpes simplex. Los antivirales recetados, como el aciclovir, inhiben la secreción de timidina-N-Ac, un inhibitor de la síntesis de ADN viral. En el tratamiento de la varicela zoster, se usa para el tratamiento de la varicela zoster y la varicela simplex, el herpes zoster.

El herpes labial es una infección viral llamada el herpes simplex (VHS) que causa herpes simple. La infección se encuentra en la vena del herpes genital y es causada principalmente por las fosfodiesterasa del hombre, el cuerpo. La infección viral del herpes labial es más amplia en el sistema genital, incluyendo el herpes simplex tipo 1, HSV tipo 2 y tipo 3, HSV tipo 4 y HSV tipo 5, en comparación con la infección viral del herpes simplex tipo 1, HSV tipo 2, HSV tipo 3 y HSV tipo 4, causando una infección viral del herpes labial.

Algunos medicamentos como el aciclovir y el vidar labial son inhibidores de la síntesis del ADN viral. El aciclovir inhibe la secreción del timidina-N-Ac, la síntesis de ADN viral es más potente que el vidar labial. El aciclovir puede tomarse durante aproximadamente 1 hora con al menos los 15 días de la primera dosis. El vidar labial es más efectivo de 1 hora y también se puede tomarse de manera regular en una dosis de hasta una hora antes de la terapia.

El herpes labial puede ser tratado con medicamentos que inhiben la secreción del timidina-N-Ac, como el aciclovir, el vidar labial y el líquido vaginal. Los medicamentos que inhiben la secreción del timidina-N-Ac, como el aciclovir, el vidar labial y el líquido vaginal, se deben al tratamiento de la varicela zoster. Los medicamentos que inhiben la secreción del timidina-N-Ac y el líquido vaginal, como el aciclovir, el vidar labial y el líquido vaginal, también se deben al tratamiento de la varicela zoster.

El herpes labial puede ser tratado con antivirales para el tratamiento de la infección por virus del herpes simplex, incluyendo el herpes simplex tipo 1, HSV tipo 2 y tipo 3, HSV tipo 4 y HSV tipo 5, causando una infección viral del herpes labial.

Para la prevención del herpes labial, se recomienda el uso de anticoagulantes, como la warfarina, el citrato de gancia o la cimetidina, para tratar el herpes labial.

¿Para qué sirve?

La medicina de aciclovir es un medicamento que se usa para tratar los problemas de erección en los hombres y se usa para tratar la depresión o la irritabilidad. A diferencia del medicamento en el que se usa para tratar la depresión, se usa para tratar la infección por VIH o VIR2. Este medicamento, según las instrucciones de un médico, se encuentra en la página web de la Agencia Estadounidense de Medicamentos y Productos Sanitarios.

¿Cuáles son los efectos secundarios del medicamento?

Este medicamento puede producir algunos efectos secundarios, pero no es posible anticiparlos.

Algunas personas pueden experimentar cambios en el gusto, dolores de cabeza, cambios de humor, dolor de estómago y enrojecimiento de la piel. También puede ocurrir problemas para dormir o respirar. En ocasiones, se recomienda que no beba más de lo que se le había recetado, y en estos casos la ingesta de aciclovir puede contribuir a la pérdida de la erección.

¿Cómo usar la medicina de aciclovir?

La administración de este medicamento puede causar dolores y mareos. Si se recomienda tomarla durante 5-7 días, comuníquese con un médico de inmediato. No tome más de una vez cada 12 horas. No tome más de una vez al día. Es preferible tomarlo durante siete días mientras esté tomando este medicamento.

Los efectos secundarios más comunes de la medicación de aciclovir incluyen dolor de cabeza, dolor de estómago, problemas para dormir, enrojecimiento de la piel y congestión nasal. También puede ocurrir problemas con el flujo sanguíneo, que pueden provocar una molestia que es mortal. No se recomienda tomar el medicamento si se queda embarazada mientras toma este medicamento.

La dosis puede variar dependiendo de factores como la respuesta al alimento, la gravedad de la enfermedad y de la enfermedad que causa la medicación. Si se trata de una recesión prolongada, el médico debe informar al médico que lo recetó, ya que los efectos secundarios pueden ser muy graves.

En los casos de infección por VIH, la medicación de aciclovir no se recomienda si no se trata de una infección por VIH. En estos casos, el médico debe informar al médico si se trata de una infección por VIH o si es la primera vez que ha tenido una recetación. El médico debe acudir al hospital antes de empezar a tomar este medicamento.

¿Cuál es la mejor forma de administrar la medicación de aciclovir?

Por lo general, las tabletas de aciclovir solo se usan para tratar la disfunción eréctil.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir 200 mg cápsulas duras

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico,sí. Ver sección 6.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir 200 mg, qué quiere conocer, y para quién se encarga el medicamento.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir 200 mg,

3. Cómo tomar Aciclovir 200 mg

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir 200 mg

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR 200 MG CÓS-MEDICINA Y PARA QUÉ QUE SER UTILIZA

Aciclovir 200 mg contiene el principio activo aciclovir, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados antivirales.

El principio activo es aciclovir, un antiviral que se utiliza en el tratamiento de infecciones producidas por el virus herpes simplex.

Se usa para el tratamiento de infecciones producidas por el virus herpes simplex.

 ANTES DE TOMAR ACICLOVIR

No tome Aciclovir

Si es alérgico (hipersensible) a aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento.

Si padece infección por el virus del herpes simple, Aciclovir también puede aumentar el riesgo de otras infecciones. En estos casos, debe seguir las indicaciones de su médico si está tomando antibióticos o si su herpes zóster puede manifestarse.

¿Para qué se utiliza Aciclovir 800 mg?

Aciclovir 800 mg se utiliza para tratar infecciones efectos similares localizados en el tracto urinario, tromboflebitis o herpes zóster, herpes labial, herpes zóster y el herpes zóster y, con mayor frecuencia, la piel y el tejido subcutáneo de la cabeza. En función de la gravedad de la infección, se utiliza comúnmente en el tratamiento de infecciones oculares crónicas en adultos y niños de 2 años de edad, en el tratamiento de herpes zóster y el primer episodio de herpes genital, varones adultos. Aciclovir 800 mg puede usarse en ciclos, en niños, adolescentes y personas que padezcan herpes genital. Puede utilizarse en el tratamiento de infecciones, tromboflebitis o zóster y otras zonas de la piel en la que pueden ocurrir trastornos localizados en el tracto urinario. Se utiliza en el tratamiento de: los paranasiacos de zóster, los parámetros de presión en los paranasiacos de zóster y la piel (trombosis, accidente cerebrovascular), los parámetros de presión en los parámetros localizados en la piel y en la tejido subcutáneo del tejido zóster (tromboembolismo venoso), los parámetros de presión en la piel y la tejido subcutáneo del tejido zóster (tromboembolismo por turno), los niveles de azúcar en la sangre (tromboembolismo por turno sanguíneo y síntomas de zóster), los niveles de guanosina cíclico (cistitis), los niveles de oxígeno en sangre (cistosina), los niveles de glucosa en sangre (reacciones localizados en el tracto urinario), los niveles de ácidos grasos oxidativos de glucosa y aciclovir, tromboembolismo venoso, infección por herpes genital, infección por herpes zóster y el primer episodio de herpes genital, varones adultos, infecciones por herpes zóster y el primer episodio de herpes genital. Puede comprar Aciclovir 800 mg en nuestra farmacia en línea sin receta médica. Puede pedirse medicamentos recetados, cualquier otro medicamento, hierba de San Juan, peticionero de una mujer y otros medicamentos para la pérdida de la función sexual.

Efectos secundarios de Aciclovir 800 mg

Es posible que se produzcan efectos secundarios de Aciclovir 800 mg, desde el inicio hasta la fase de tratamiento inicial, hasta el primer día de tratamiento adecuado, como mareo, somnolencia o desmayo. Sin embargo, algunos han informado que estos efectos secundarios pueden presentarse en personas con antecedentes de hipersensibilidad o de desmayos, algunos de estos padecimientos también pueden empeorar. Si se detecta alguno de estos efectos secundarios, se recomienda consultar con su médico o farmacéutico.

Puede consultar los efectos secundarios de Aciclovir 800 mg con su médico.