Farmacia del Ciclo, en Estrasburgo
¿Qué es el Aciclovir?
Aciclovir es un antiviral indicado para tratar infecciones causadas por virus del herpes, las infecciones causadas por el virus herpes simplex (VHS), el herpes genital y el herpes labial.
En general, el Aciclovir se usa en adultos para tratar infecciones causadas por VHS de las vías bajas o frecuentes y para tratar el herpes labial.
¿Qué efectos secundarios puedo tener al usar Aciclovir?
Según las indicaciones del profesional de la salud y las posibles reacciones adversas, al usar Aciclovir, se debe tener en cuenta que puede producir:
- Problemas de audición
- Reacción alérgica
- Dolor de ojos
- Somnolencia
- Incapacidad de conseguir y mantener una erección
En caso de tener alguna de las reacciones adversas que debe tenerse en cuenta, se debe informar al profesional de la salud sobre:
- Reacciones alérgicas graves
- Mareo
- Inflamación de la piel
- Dificultad para conseguir o mantener una erección
Es importante recordar que el Aciclovir no debe ser aprobado por la FDA para tratar infecciones causadas por herpes simple, el resto de efectos adversos que debe evitar. Sin embargo, algunos de los efectos secundarios que pueden ser alérgicos a los principios activos son:
- Inflamación de los ojos
- Somnolencia en la boca
- Somnolencia inusual
- Náuseas
- Cefaleas
- Diarrea
- Dolor en la boca
- Dolor de boca en la espalda
- Dolor en la piel
¿Cómo se toma?
El Aciclovir puede administrarse bajo la forma de:
- Oral: triturar 1 vez al día con una comida copiosa o agua.
- Inyectar con una cucharadita o agua.
- Siente la aplicación continuada durante 10 días, sin que se hayan cumplido el tratamiento con Aciclovir.
- Siente la aplicación continuada durante 5 días.
- Siente la aplicación continuada durante 7 días.
- Inyectar con una cucharadita o agua y/o en la espalda.
- Enjuague a la piel.
- Siente la aplicación durante 10 días, sin que se hayan pagado las cantidades de medicamentos que debe tener en cuenta.
Aciclovir
Antiviral.
Brands: Herpes Simpaticos
Herpes Simplex.
Herpes Zoster
Conditionsel uso de Aciclovir:
Aciclovir no es adecuado para todas las personas. La dosis recomendada de Aciclovir es de 50 mg/día, seguida de 50 mg/día, una vez al día, con o sin alimentos.
Ingredientes:
Aciclovir. Dosis habitual de 50 mg, cada 4 horas, con o sin alimentos.
Contraindicaciones:
Este medicamento está contraindicado en pacientes que: aumenta la absorción de alguna sustancia activa, por ejemplo, los alimentos que contienen grasa.
Precauciones:
Esta farmacogenética puede ser utilizada por personas que: aumenta la cantidad de esperma que ocupa durante el coito o el día laborable, pueden experimentar efectos secundarios que no aparecen en el cuero cabelludo.
Efectos sobre la vista
Aciclovir puede producir efectos secundarios en pacientes que presentan cualquier dolor o inflamación en la vista. Es importante seguir las indicaciones de su médico y no exceder la dosis recomendada.
Medicamentos:
Aciclovir puede causar efectos secundarios relacionados con el medicamento. Algunos de los efectos secundarios mencionados anteriormente incluyen dolor, náuseas, mareos, sequedad de boca, enrojecimiento de la piel y problemas respiratorios.
Referencias:
LIMas de Relacionarse
El Aciclovir se presenta en forma de píldora, con una duración de 2 horas, en la que se puede tomar una comida con abundante agua. La píldora puede causar dolor y enrojecimiento moderados de la vista, que puede ocurrir con dosis altas.
Efectos Secundarios
Algunos de los efectos secundarios más comunes de Aciclovir son náuseas, mareos, sofocos, vómitos, pérdida del apetito, cambios en la visión, dolor de cabeza, pérdida de cabello, calor en la orina y cambios en el color de la orina. Los niveles de azúcar en la sangre pueden ser más altos que en los pacientes que presentan un aumento en la presión arterial.
Advertencias y precauciones
Antes de iniciar cualquiera de los efectos secundarios, es importante tener en cuenta las advertencias y precauciones médicas y no exceder la dosis recomendada de aciclovir. Por lo general, los pacientes deberán de tomar Aciclovir con una comida rica en cantidades adecuadas. La duración del efecto puede aumentar con la dosis y con el tiempo suele ser más eficaz que si ya es necesario.
¿Qué es Aciclovir Herpes?
Aciclovir es un antiviral de amplio espectro antivírico. Conocer que este es el primer episodio de herpes labial en el cuerpo y eso provoca dolor y inflamación. Es una crema que se utiliza para el tratamiento de la infección del herpes genital, que es muy utilizada para el tratamiento de la infección genital masculina, pero también se utiliza en el tratamiento de la recurrente enfermedad en niños, pero es una excelente opción para el tratamiento de la recurrente enfermedad en niños inmunodeprimidas. Se utiliza en el tratamiento de la infección súbita localizada y en el tratamiento de la infección urinaria en niños de 2 años.
Para qué sirve Aciclovir Herpes
El Aciclovir Herpes es una crema común que sirve para el tratamiento de la infección en niños con el sistema inmunológico inmunitario. Es una crema muy eficaz en el tratamiento de la infección en niños con el sistema inmunológico. Este medicamento se utiliza para el tratamiento de la infección genital masculina y es un excelente opción para el tratamiento de la infección súbita en niños.
Las cremas comúnmente usadas en el tratamiento de la infección en niños son:
- Aciclovir Herpes: la dosis es la siguiente, se aplica por vía oral.
Descripción
Indicaciones
Tratamiento de infecciones por VIH en el tracto urinario.
Dosificación
- Adultos: dosis óptima: 150 mg. (1 comprimido de 2 ml) en cada 4 comprimidos. La dosis puede ser de 1 comprimido en cada 4 comprimidos. Lactancia: dosis óptima: de 100 a 300 mg. Infecciones en las vías urinarias y otras zonas del tracto urinario (incluyendo vías bajas).
- Niños: dosis óptima: de 100 a 300 mg.
- Niños de 2 a 12 años: 400 mg al día.
Posología
- Adultos: dosis óptima: 150 mg por día. Dosis única: de 25 a 60 mg. En casos graves, puede reducirse la dosis a 250 mg. En los niños menores de 2 años puede iniciarse de forma gradual. La pauta máxima de dosificación es de una vez. En los niños de 2 a 12 años puede reducirse la dosis a 300 mg. Deberse a una dosis única de 100 mg y de 100 mg según la dosis que requiera la administración de un comprimido. La pauta máxima es de una vez. Si necesita más o hasta dos veces la dosis deberá tomarse a la hora de acostarse.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a algunos de los ingredientes activos o a algunos de los componentes de la comprimidos.
- Poco frecuente o encefalitis.
- Hiperplasia prostática benigna (HPB).
- Hematomas, en niños y adolescentes menores de 2 años.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios de los comprimidos de aciclovir incluyen somnolencia, mareo, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, aumento de la sedación, sensibilidad a la luz y sensibilidad a la luz. Las reacciones alérgicas graves o cambios en las vías urinarias son infalibles.
Ajuste de la dosis
- Este medicamento puede aumentar o disminuir la frecuencia con la administración oral. Evitar su uso. No se debe administrar con cautela o concomitantemente.
- No se recomienda la compra de aciclovir a una edad avanzada o durante la primera administración de la pomada, ya que puede llevar a una sobredosis o cambiar el dosis. La dosis máxima recomendada es de 250 mg.
- Si olvida una dosis, llamada «una dosis eficaz». La dosis máxima es de 1 comprimido por día. Si la dosis es inferior o no única el paciente debe lavar el vías urinari y consultar a su médico o profesional de la salud.
- No se requieren receta médica.
- Si olvida una suspensión oral a una dosis eficaz o una sobredosis administrada. El uso concomitante de aciclovir con otros medicamentos de venta libre está prohibido.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos, infección por VHS en IBP, infección por herpes simple en neonatos, infección por herpes zoster y profilaxis en inmunodeprimidos. Infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV.
El aciclovir es un tratamiento antiviral que se utiliza para tratar infecciones causadas por virus del herpes simple, como el herpes labial, herpes genital o herpes zóster, como la infección genital en adultos y niños y adolescentes mayores de 13 años.
El aciclovir es un tratamiento antiviral que se utiliza para tratar infecciones causadas por virus del herpes simple, como el herpes labial, herpes genital o herpes zóster, como la infección genital en adultos y niños y adolescentes mayores de 13 años y adolescentes que tienen herpes labial y genital, el virus infectado por estas infecciones. Sin embargo, no se requiere de una adecuada seguridad y precisión.
Precauciones
El aciclovir tiene varios efectos secundarios, de manera que no está presente en la piel y sanguíneo, pues podría ser que podría ser inadecuada o incluso que podría tener dificultad para respirar, urticaria o enfermedad del corazón. El efecto secundario del aciclovir es que se desconectará a los síntomas de una infección, con los efectos secundarios más graves del herpes simple. A pesar de que el aciclovir puede tener efectos secundarios graves y que puede ser mortal, es muy probable que se produzca una infección grave que requiere tratamiento antiviral.
Aunque el aciclovir se utiliza en infecciones causadas por virus del herpes simple, el virus no debe ser tratado por el médico. Esto podría incluir:
- Herpes Zóster: ocurre cuando el virus se desconocen por la boca.
- Herpes genital: ocurre cuando el virus se desconocen por la piel y espesa.
- Herpes labial: ocurre cuando el virus se desconocen por la piel.
- Herpes zóster: ocurre cuando el virus se desconocen por la boca, especialmente en adultos y niños y adolescentes mayores de 13 años.
- Infección en la cara: ocurre cuando el virus se desconocen por las paredes de la boca.
Introducción
Prospecto: información para el paciente
Aciclovir Sulfato
aciclovir sulfato
aciclovir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Aciclovir sulfato y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir sulfato
- Cómo tomar Aciclovir sulfato
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Aciclovir sulfato
- Contenido del envase e información adicional
QUÉ ES ACICLOVIR SULTASA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Aciclovir sulfato pertenece a un grupo de medicamentos denominados antivirales. Actúa en el sistema de transporte conjuntamente con el ADN y provoca una disfunción eréctil.
El Aciclovir sulfato se utiliza para tratar infecciones producidas por las vías respiratorias no esteroides (IRS), por lo que se utiliza en hipertensos, enfermedades agudas, y otros tipos de tipos de IRI. Su uso concomitante puede provocar efectos adversos en pacientes con IBP.
ANTES DE TOMAR ACICLOVIR SULTASA
No tome Aciclovir sulfato
-si es alérgico al aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Precaución
Tenga especial cuidado con Aciclovir sulfato en pacientes que hayan recibido trastornos de la visión, de gravedad de la enfermedad o de la hinchazón en la piel.
Si está utilizando medicamentos con ancianos, está indicado el tratamiento de aciclovir sulfato a dosis de moderadas. No administrará este medicamento con otros ancianos.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus herpes zóster: 10 mg/kg/8 h. IV: herpes simple neonatal: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. I.H.: dosis eficaz de 800 mg/día. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. - Inmunodeprimidos con varicela: 500 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
Nuestros medicamentos
Aciclovir
Sin Aciclovir Receta Pastillas
Aciclovir
Precio En De Jarabe Aciclovir
Aciclovir
Donde Aciclovir Comprar Pastillas En
Aciclovir
Precio Aciclovir España