Farmacia del Ciclo, en Estrasburgo
Descripción
ANTIBIOTOR/ADVERTENCIAS: NO ESTABLEirá la dosis única de aciclovir en caso de emergencia tras la exposición a una píldora de herpes zóster (herpes simplex) aunque se ha producido una reacción alérgica durante el tratamiento con aciclovir.
¿Qué es el aciclovir y para qué sirve?
El aciclovir es un medicamento antiviral utilizado para tratar infecciones por virus del herpes simple (HSV). Actúa reduciendo la multiplicación y aumentando el crecimiento de varones en varones, aumentando el efecto de las reacciones adversas sistémicas y de la síntesis de ADN viral.
Tipos de medicamentos antivirales
El aciclovir se utiliza para tratar varones de entre 12 y 64 años. Se utiliza como inmunosupresor y antiviral activos, que contribuyen a la curación del herpes zóster (herpes simplex) en varones de entre 6 y 12 años de edad.
Dosis y modo de administración
El aciclovir no debe ser administrado por niños o adolescentes menores de 12 años.
Si se recomienda administrar aciclovir durante el tratamiento antiviral, se puede aplicar una dosis oscila entre 250 a 500 mg una vez al día.
Posología y forma de administración
El aciclovir puede tomarse inmediatamente antes o después de la exposición a una píldora de varón (herpes zóster).
Efectos secundarios
Los efectos secundarios mencionados en la sección 6.2 de la sección 2 del tratamiento antiviral incluyen dolor de cabeza, enrojecimiento, náuseas, mareos y vómitos. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones
El aciclovir no debe ser administrado por personas con fiebre, gripe o síndrome de Morgantosis; en caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Si se observa una reacción alérgica grave (flechata, eritema migratorio periférico, inflamación de la piel), el tratamiento puede ser retirar el inicio del tratamiento. Si se observa una reacción alérgica grave (parestesia, vértigos), consulte a su médico o farmacéutico.
Descripción
Indicaciones
Tratamiento oftálmico del herpes genital.
Posología
Vía oral: Crema oftálmico
- Tópico
- Tratamiento oftálmico del herpes genital
- Tratamiento oftálmico del herpes labial
Contraindicaciones
- Pacientes gravemente grave de la piel y genital
- Tratamiento del herpes zoster
- Tratamiento de la herpes zoster in men
Advertencias
- Interacciones con otros medicamentos
- Pacientes con hipersensibilidad conocida al aciclovir o a cualquiera de los demás componentes del medicamento
- Pacientes tratados con medicamentos que puedan afectar su función, como los anticoagulantes orales
- Pacientes con cualquiera de los siguientes síntomas: aumento de la concentración plasmática de ciertos fármacos, como el aciclovir, el paracetamol, el ibuprofeno, el valaciclovir o la nefropamida
Composición
Cada comprimido recubierto contiene: Aciclovir
- 1 gramo
- 1 comprimido (1 mg) de aciclovir
Efectos Secundarios
- Hipotensión.
- Piel seca.
- Sarpullido en el pecho.
- Náusea.
- Vómitos.
- Dolor de cabeza.
- Sequedad en la boca.
- Cada comprimido recubierto contiene: Acetazolamida (25 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: Amlodipina (100 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: Benzidazol (50 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: Clorpromin (2,5 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: Levodopaona (10 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: Indapamida (20 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: Meloxicam (10 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: temprano (20 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: eritromicina (2,5 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: Paracetamol (2,5 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: prednisolona (2,5 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: loperidonte (5 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: predesperato (10 mg)
- Cada comprimido recubierto contiene: preds.
Preguntas frecuentes sobre Aciclovir
¿Cuánto cuesta Aciclovir sin seguro médico?
Para los pacientes que toman aciclovir, puede solicitar un seguro médico que pida que estén tomando un medicamento con seguros. Estos seguros pueden incluir medicamentos genéricos, como el ibuprofeno o el paracetamol, que pueden incluir otros medicamentos que tienen seguros. Estos medicamentos son seguros para los pacientes con trastornos de la salud, pero pueden adquirirse sin seguro médico. Sin embargo, si usted es un paciente con un seguro médico, es importante que leas la información que se está encontrando en el medicamento y leas la cantidad necesaria de los medicamentos con seguros. Algunos medicamentos sin seguros pueden incluir el paracetamol o el ibuprofeno. Si usted es un paciente con un seguro médico, es importante que asegure que el medicamento sea seguro y seguro. Los pacientes que toman Aciclovir solo pueden solicitar el seguro para sus datos. Si usted tiene un seguro médico, es importante que sepa si usted puede obtener los medicamentos sin la información sobre su seguro. Aunque usted puede obtener los medicamentos sin seguros sin necesidad de solicitar el seguro, es recomendable que asegure de que usted usted se recetará el medicamento con el estado de salud del paciente. Otros medicamentos sin seguros pueden incluir el paracetamol o el ibuprofeno. Los medicamentos con seguros que tienen un estado de salud pueden incluir el medicamento que ha tomado durante el tratamiento, como el diclofenaco, el imidazodóxido o la cimetidina, que pueden incluir otros medicamentos que tienen un estado de salud. Si usted tiene un estado de salud en el tratamiento, es importante que debe informar al profesional del paciente que ha tomado Aciclovir y cómo lo recetará. Póngase en contacto con un profesional para recibir la información. La información puede hacerse por un médico o farmacéutico. Los pacientes que toman estos medicamentos deben ser conscientes de que su salud es completamente establecida. Esto puede aumentar el riesgo de complicaciones y riesgos en los pacientes con un estado de salud de una persona particular. Sin embargo, si usted tiene un estado de salud en el tratamiento, es importante que debe informar al médico que ha tomado Aciclovir y cómo lo recetará.
ACICLOVIR NUTRIJA 5% COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 4 comprimidos.
Laboratorio: LABORATORIOSaldo I. G. Alli Laboratories, Sigueños S. A., México
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTASubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: AntiviralesSustancia final: Aciclovir
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, sí es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 30/04/2021, la dosificación es 5% y el contenido son 4 comprimidos
Vías de administración:
Composición (1 principios activos):
- 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: Administración: 1 comprimidoPrescripción:
Prospecto y ficha técnica:
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:
Comercialización:
SÍ se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 11 de Marzo de 2018
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 17 de Marzo de 2018
Situación del registro del medicamento: Autorizado.
Situación del registro de la presentación del medicamento:
Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:
Fecha de la situación de registro de la presentación:
2 excipientes:
ACICLOVIR NUTRIJA 5% COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA contiene 2 excipientes de declaración obligatoria
Snomed CT:
Descripción clínica de sustancia/s activa/s: aciclovir.
Descripción clínica del producto: Aciclovir 5%.
Esta información de Lexicomp® le explica lo que debe saber sobre este medicamento, por ejemplo, para qué se usa, cómo tomarlo, sus efectos secundarios y cuándo llamar a su proveedor de cuidados de la salud.
Nombres comerciales: ACICLOVIR
aciclovir
Mecanismo de acciónAciclovir
Trabaja para acceder a este medicamento ao hoy mismo otro día después de CAD, en nuestra última revisión de nuestro número de medicamentos.
- Este medicamento se usa para tratar el herpes labial y para tratar el herpes genital. La eficacia y seguridad del herpes genital se ha demostrado durante varios meses después de que aciclovir se haya ajustado en el estilo de vida.
- La acción de este medicamento es selectiva, por lo que la eficacia y seguridad del herpes genital pueden ser muy elevadas o menos. Las dosis de este medicamento son: 10 mg, 25 mg, 40 mg, 60 mg y 80 mg.
- La duración del efecto puede variar de una vez a o de seis meses.
¿Qué le debería llamar a un proveedor de cuidados de la salud?
Las dosis de Aciclovir no son suficientes para el herpes genital. Sin embargo, para aliviar los síntomas comunes y mejorar la capacidad de crear una virilidad para evitar la infección, es necesario que utilice un método de proporción más amplio para cubrir el herpes.
¿Qué otros medicamentos no utilizan Aciclovir?
Las sustancias activas que se utilizan para tratar la infección y el herpes genital pueden ayudar a aliviar los síntomas de las infecciones recurrentes.
¿Qué debe tener en cuenta esta medicación?
Para usar esta medicación, se debe asegurar que sean efectivos. Un estudio en el que estos medicamentos se utilizan para el herpes genital demostró que aumentaron el riesgo de sufrir herpes genital.
¿Cuáles son los efectos secundarios del Aciclovir?
Los efectos secundarios menos comunes de la medicación incluyen náuseas, vómitos, dolor de cabeza, erupción cutánea, indigestión, náuseas y dolor en el pecho.
Además, este medicamento puede causar los siguientes efectos secundarios:
- Cambios en la visión, como visión borrosa, mareos, dolor de cabeza, mareos, dolor en el pecho.
- Pérdida de la visión en la ocasión.
- Disminución de la confianza en los hombres.
- Aumento de la sensibilidad y la sensibilidad a la luz.
- Somnolencia.
- Somnolencia después de tomar aciclovir.
¿Qué es la terapia de curacitación inmunitario?
El terapia de curacitación inmunitario (TCI) es un medicamento utilizado para reducir la infección por VIH y tratar la infección por herpes en personas con antecedentes de infección por VIH, incluyendo aquellas con herpes genital.
La terapia de curacitación inmunitario (TCI) consiste en una combinación de dos medicamentos, una de ellos, VHS-5, que se toman conjuntamente con una sustancia recreativa, el aciclovir, y la sustancia activa, zidovudina.
La dosis recomendada de VHS-5 es de 250 mg, una vez al día, a intervalos de 6 horas. A continuación se puede prescribir la dosis más alta de 400 mg o la dosis más baja de 400 mg.
Para aproximarse la dosis mínima se debe aplicar la caja con cada uno de los comprimidos, una vez al día, la píldora recomendada.
¿Cómo se aplica la dosis de 400 mg?
Para aplicar la dosis de 400 mg, la cantidad administrada, la duración del tratamiento y la duración del efecto del medicamento pueden influir en la calidad del tratamiento.
La dosis recomendada de 400 mg se debe aplicar por vía oral con un vaso de agua.
¿Qué otros medicamentos para la enfermedad de transmisión sexual (ETS) deben utilizarse con precaución?
En el caso de los medicamentos que contienen Aciclovir, Zovirax y Zetavir, puede prescribirse la dosis de 200 mg, 250 mg o 500 mg por vía oral, por lo que deberá considerar el tratamiento de un comprimido con efecto prolongado.
¿Cómo se toma la terapia de curacitación inmunitario?
La terapia de curacitación inmunitario se utiliza para prevenir la infección por VIH, incluyendo aquellos con antecedentes de infección por VIH que estén en tratamiento con antivirales. El tratamiento con antivirales puede durar entre 1 y 5 semanas, dependiendo de la dosis.
Los comprimidos de 400 mg pueden tener un aumento en el riesgo de enfermedad de transmisión sexual, por lo que se recomienda su utilidad durante un periodo prolongado.
Por lo tanto, se recomienda una dosis única diaria de 400 mg a un médico tratante, aunque la dosis debe ser prescrita por un médico.
¿Para qué sirven la terapia de curacitación inmunitario?
La terapia de curacitación inmunitario se utiliza para tratar enfermedades como la enfermedad de transmisión sexual (ITS) o las infecciones por VIH, incluyendo aquellas con antecedentes de VIH que estén en tratamiento con antivirales. El tratamiento con antivirales puede durar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la dosis.
Se puede utilizar con precaución en pacientes con trastorno de líquido enfermo (TOL) o inmunodeprimidos (IM).
Comprar Aciclovir es una vez más barata
El principio activo es el aciclovir.
Algunos tipos de medicamentos, como las píldoras anginales y el aciclovir, tienen una función.
Atención: receta médica
Advertencias:
Consulte con su médico antes de empezar a tomar Aciclovir.
Toma este medicamento con alimentos y bebidas.
Sulfametoxazol es uno de los muchos antivirales que tratan los virus de todas las maneras.
Algunos de estos antibióticos tienen efectos secundarios y pueden provocar dolor, inflamación y efectos secundarios que podrían estar relacionados con la aparición de la infección o sufrimiento.
Algunos de estos productos pueden provocar reacciones alérgicas graves, especiales en los intestinos, dolor de cabeza, enrojecimiento, sensación de pérdida de peso y náuseas.
También podría tener efectos secundarios graves como mareos, dificultad para respirar, comezón en los ojos, urticaria, urticaria ósea, hinchazón de la cara, lengua corporal, erupción, urticaria o dificultad para tragar. Si experimenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato.
Puede experimentar efectos secundarios graves después de tomar Aciclovir.
¿Cómo funciona Aciclovir?
El aciclovir pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la síntesis de ADN y actúa como:
- Antimicóticos antivirales
- Antiinfecciosos
- Antifranil
- Antivirales
- Azitromicina
- Cimetidina
- Anticléptos
Para el herpes labial, el aciclovir puede provocar infección. Sin embargo, estos síntomas suelen empeorar cuando se usan junto con los antibióticos.
Las infecciones de la piel pueden ocurrir cuando se trata de una infección por herpes zóster o de la zona del herpes genital. Esto puede ser una molécula más potente, por lo que podría empeorar los síntomas.
¿Por qué Aciclovir funciona?
Por último, el aciclovir es uno de los antivirales que se utiliza para tratar la varicilaxis de la queratitis. Además, se ha demostrado que el aciclovir no cura la queratitis, sino que ayuda a prevenir el herpes labial.
Sin embargo, en los pacientes que reciben tratamiento, se ha establecido una seguridad óptima para la varicilaxis de los trastornos del herpes labial.
Atención: seguridad óptima
Para el herpes zóster, el aciclovir puede ser utilizado en combinación con otros antibióticos, como la trimetoprima o la nevirapina.
Nuestros medicamentos
Aciclovir
Dónde Aciclovir Precio Jarabe Aquí
Aciclovir
De Aciclovir Receta
Aciclovir
En Crema Aciclovir Precio
Aciclovir
Precio Aciclovir Tabletas En De
Aciclovir
Precio Aciclovir Pastillas Del En
Aciclovir
Pastillas De Aciclovir Precio
Aciclovir
Crema Precio Aciclovir De
Aciclovir
Dónde De Receta Aciclovir Aquí
Aciclovir
Cual Es El Del Aciclovir Precio